Enconclusión, en España la baja laboral se paga mediante el Seguro Social y en el caso de empresas privadas la empresa tendrá que pagar una parte de la baja laboral. La cantidad que la empresa tendrá que pagar al trabajador dependerá del salario del trabajador y de la duración de la baja, así como de si el trabajador está afiliado a un Elmédico le da la baja. Mientras está de baja se le termina el contrato temporal o la empresa le despide. Tras el despido o fin de contrato el trabajador continuará cobrando su Incapacidad Temporal (IT), pero hay dos casos distintos: a) Si la baja es por enfermedad común o accidente no laboral, cambia el importe de lo que se cobra por la IT. Conclusión Cuando el calendario te marque 12 meses de baja, recuerda que la empresa seguirá siendo intermediaria en la retribución de tu incapacidad temporal durante los Sisu empresa se niega a pagar, la única opción posible es demandarla en juicio en un juzgado de España. Hay tres posibilidades de juicio en caso de impago de
Lamutua no te hace ni caso, yo hago el año mañana 15 de baja la empresa no me paga desde agosto dice que el INS les ha dicho que desde agosto pasó a pago directo en el INS, me han dicho que hasta, el año me tiene que pagar la empresa y así estoy se pasan la, bola, unos a otros y yo no me puedo permitir un abogado.
2Ir a juicio, si mi empresa no me paga. 2.1 Juicio de reclamación de salario; 2.2 Juicio monitorio laboral; 2.3 Juicio para la extinción de su contrato de trabajo por impago; 3 Dónde denunciar a una empresa por impago de salario; 4 Plazo para reclamar el pago del salario; 5 Plazo legal para pagar una nómina; 6 Cómo demostrar que mi jefe . 19 248 171 424 445 139 478 498

la empresa no me paga la baja