Manuel Acuña es considerado uno de los máximos representantes de la literatura mexicana en el período del romanticismo, por sus poemas y escritos que se reconocen como un gran aporte a la cultura lírica. Manuel acuña, nace en Saltillo, México, el 27 de agosto de 1849 y muere el 6 de diciembre de 1873 junto al poema “Nocturno a Rosario”.
Análisis Poema 1 “Cuerpo de Mujer” – Pablo Neruda. «Cuerpo de Mujer» trata de un hombre embelesado por una mujer, por su cuerpo, muslos, senos como colinas. Pero en realidad se siente solo y la usa para sobrevivir. Leer más. Análisis Alturas de Machu Picchu – Pablo Neruda.
Intencionalidad del autor. En este poema Darío realiza a una reflexión angustiada sobre el sentido de la vida humana y el dolor de vivir, con la sombra de la certeza de la muerte. El `yo' del poeta describe su angustia a modo de redención y catarsis.
El modernismo literario, movimiento que buscaba romper con las formas tradicionales de la literatura, estaba en su apogeo. Rubén Darío, considerado el padre del modernismo, publicó Azul en 1888, cuando tenía apenas 21 años. La obra fue un hito en la literatura hispanoamericana, ya que introdujo una nueva forma de escribir poesía y prosa.
Rubén Darío, conocido como el «Príncipe de Las Letras», fue un poeta nicaragüense que nació el 18 de enero de 1867 y estuvo escribiendo versos hasta su muerte el 6 de febrero de 1916. El nombre completo del poeta es Félix Rubén García Sarmiento. Escritor nicaragüense que nació el 18 de enero de 1867 en Metapa.
Las reglas métricas afectan a la acentuación de la última palabra de cada verso. Así, si la última palabra del verso es aguda debemos de añadir una sílaba más al cómputo silábico. Por ejemplo, si hacemos la escansión del primer verso del soneto XXVII de Garcilaso, vemos que: A/mor/, a/mor/, un/ há/bi/to/ ves/ tí / 10+1=11.
. 396 276 143 270 305 479 113 360
analisis del poema lo fatal